Miel
Romero | Azahar | Alfalfa | Albaida |
- Potencial antibacteriano, la miel puede ser importante para el tratamiento de acné y para exfoliar la piel.
- Fuente natural de antioxidantes, los antioxidantes son sustancias naturales que impide la formación de óxidos
- Endulzador primario, la miel de abeja sirve como un sustituto natural del azúcar refinado.
- La miel de abeja contiene enzimas y aminoácidos.
- La alta concentración de humedad de la miel no solo influye en su viscosidad, peso, sabor y color, sino que puede ser fundamental para humectar distintas partes de nuestro cuerpo.
- Favorece la digestión Por lo mismo se le ha atribuido también la propiedad de prevenir reflujo y ayudar a aliviar diarrea.
- Tratamiento de heridas y quemaduras
- Alivia la tos y el dolor de garganta
- Actividad antiinflamatoria la aplicación directa de la miel de abeja en músculos inflamados se ha utilizado como un potente antiinflamatorio.
mermelada
Manzana | Fresas | Arándanos | Frambuesa | Pera | Melocotón | Albaricoque |
- Gran fuente vitamínica, Las mermeladas artesanales tienen un alto porcentaje de fruta entre el 50 % y el 60 %, muy superior al de las mermeladas industriales.
- Cada fruta tiene un aporte vitamínico distinto y, por tanto, diferentes propiedades.
- Son ricas en fibra. Al aprovecharse toda la fruta, la mermelada artesanal aporta mucha fibra. Esto ayuda al buen funcionamiento del tránsito intestinal.
- Aportan energía. La mermelada artesanal te aporta energía, grasas y glucosa. Esto beneficia especialmente a las personas muy activas: deportistas, niños
cremas de verduras
Verduras | Campiñón | Vichyssoise | Calabacín | Calabaza | Puerro
- Las cremas de verduras al estar elaboradas principalmente con hortalizas y lácteos, aportan una gran cantidad de fibra, minerales y vitaminas. Si además incluimos carne o pescado, añadimos proteínas lo que las convierte en un plato muy rico en nutrientes.
- Ayudan a la digestión
- Favorecen el tránsito intestinal.
- Tanto las sopas como las cremas de verduras son alimentos que favorecen el proceso de digestión.
- Además, las hortalizas aportan al organismo enzimas, vitaminas y minerales que ayudan a mejorar el proceso digestivo.
- Ideales para los mas pequeños
- Son fáciles de consumir para los más pequeños
- Las cremas son una gran opción para aquellas personas que no pueden masticar bien o consumir alimentos sólidos. Es el caso de bebés, niños pequeños y ancianos.
especies
Comino | Hierbabuena |Cayena | Pimienta Negra | Curry | Canela | Pimentón dulce | Pimentón Picante | Clavo | Colorante |
- Los aceites que contienen las especias son agentes antimicrobianos naturales que ayudan a conservar los alimentos y consiguen eliminar microbios. también se emplean como remedio para enfermedades o trastornos leves.
- Favorecen la digestión, ya que estimulan la producción de jugos gástricos.
- Protegen el aparato digestivo de posibles infecciones bacterianas y reducen las fermentaciones y los gases.
- Ayudan a quemar calorías
- Y sobre todo las especias picantes, que son las que poseen una sustancia llamada capsaicina, como la pimienta, el ají o el chile.
- Alto poder antioxidante
- Sustituto de la sal
- Aunque no tengas ningún problema de hipertensión, es recomendable reducir la cantidad de sal en tus platos y por eso es recomendable sustituirla por diferentes especies.